Reproducir la descripción de audio de este contenido

El templo hipogeo o pozo sacro de Santa Cristina es un admirable ejemplo de refinada técnica edilicia del género cultural del período nurágico datado entorno al 1200/1100 a.C.

La estructura se compone de tres elementos: un vestíbulo o atrio (cicho drómos); un espacio escalera; e una cámara hipogéica -por lo tanto subterránea- con cobertura a tholos.

El pozo está circunscrito por un contorno perimetral elíptico (denominado thémenos) (con una dimensión de metros 26 x 20) con la función de delimitar el área cultural.

El ingreso a la estructura resulta sobre el plano del piso, el interior está constituido por un espacio escalera de forma trapezoidal, único en su género que encierra la amplia escalera de 25 escalones con una única rampa con cobertura a escalera.

El espacio hipogeo con planta circular tiene un diámetro de unos 2 metros y medio, y una altura de unos 7 metros. Esto se levanta con un adjunto de parámetros en los muros hacia la parte superior, con una cúpula (tholos) con anillos concéntricos que se achican hacia el alto y el último deja una luz de 35 cm.

En el espacio subterráneo (que se apoya de una roca natural) está excavada en un espacio circular profunda unos 50 centímetros. En esta existe la presencia de un manantial de agua que permitía practicar el culto de las aguas como elemento espiritual purificatorio. El agua, particularmente abundante en las estaciones invernales y primaveriles, puede llegar el nivel del primer escalón inferior. 

Los parámetros de las paredes del espacio escalera y del espacio hipogéico están realizados con pedazos de basalto bien lijado que se sobreponen oblicuamente en filas horizontales. 

Un término de confrontación con el pozo de Santa Cristina se puede instituir con otros monumentos para el culto de las aguas: Santa Victoria de Serri, Su Tempièsu de Orùne, Prédio Canòpoli de Pèrfugas, Cùccuru Is Arrìus di Càbras, Santa Anastàsia di Sàrdara, similares pero no iguales. 

El pozo
El pozo
El pozo
El pozo
El pozo
El pozo